Colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas en todos los campos de las ciencias, artes, ciencias sociales y humanidades. Recogen información desde 1900 a la actualidad.
Base de datos multidisciplinar de resúmenes y citas de publicaciones científicas revisadas por pares. Proporciona, además, herramientas bibliométricas para analizar y visualizar la investigación.
Base de datos de legislación, jurisprudencia y bibliografía jurídica, dirigida a los profesionales que desean cubrir todas sus necesidades de información jurídica. Incluye Legislación, Jurisprudencia y Doctrina Administrativa, Primeras instancias, Legislación consolidada, y el mayor número de relaciones entre normas y resto de documentos, Ayudas y subvenciones.
Es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana (artículos, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas y tesis). Es un proyecto de cooperación bibliotecaria iniciado por la Universidad de La Rioja.
Recurso académico de gran utilidad, al integrar el trabajo de profesionales científicos en 45 disciplinas incluidas en Biomedicina, Física y Ciencias Sociales
Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
Deja de actualizarse en 2023, pero se mantiene para consultas retrospectivas.
Portal de acceso a las revistas AV Monografías, Arquitectura Viva y AV Proyectos que incluyen artículos sobre temas de actualidad, obras de reconocidos arquitectos y análisis en detalle de las innovaciones y materiales presentes en el mercado.
Base de datos que da a acceso a resúmenes de publicaciones académicas, revistas y especializadas, y algunas publicadas en francés, italiano, alemán, español y holandés. También ofrece una colección de imágenes proporcionadas por Picture Desk y otras fuentes. La cobertura data de 1914.
Recoge las referencias bibliográficas de los artículos publicados en diferentes publicaciones periódicas especializadas en arquitectura y en diseño editadas en EEUU, Europa, Asia, Latinoamérica y Australia. Recoge también información biográfica de arquitectos.
Contiene los precios de la construcción actualizados, pliegos de condiciones, costes y proyectos relacionados con la edificación.
Base de datos que ofrece información e imágenes de edificios relacionados con los proyectos arquitectónicos recogidos en artículos destacados de la revista Detail. Los proyectos de arquitectura internacional actuales están documentados con fotografías y dibujos comparables a una escala de 1:20. Cada edificio descrito en la base de datos se acompaña del articulo correspondiente (en alemán e inglés) que se puede descargar en formato PDF.
Este importante recurso agrupa la documentación de los registros DOCOMOMO Ibérico y permite el acceso online a la documentación de más de 2.400 edificios que agrupa cerca de 12.000 imágenes y planos. Para acceder a información complementaria hay que registrarse gratuitamente en la Fundación Arquia (http://fundacion.arquia.es/es/registro/Informacion).
Base de datos de obras de puentes, ingeniería civil y estructural, pero también trata temas como la tecnología de la construcción, la arquitectura, la ingeniería sísmica, ingeniería de puentes, obras públicas, ingeniería vial, la historia de la construcción, la construcción de la física, edificios de gran altura. Contiene una gran colección de puentes, viaductos, túneles, torres, presas, rascacielos, etc.
Portal de análisis de la Arquitectura, la Tecnología y la Construcción en el que poder consultar el fondo editorial de la revista Tectónica. Herramienta útil para el arquitecto, con la interconexión entre los artículos técnicos, los proyectos y la selección independiente de materiales y productos.
Urbadoc contiene registros relacionados con la literatura sobre investigación urbanística y social, así como sobre políticas y prácticas procedentes tanto de sus cinco países miembros (España, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) como de otros. Urbadoc incluye las bases de datos bibliográficas producidas por los miembros de la Asociación Urbandata. Estas bases de datos pueden ser consultadas de forma intuitiva, siendo posible consultar una sola base de datos de forma individual o todas de forma simultánea.
Buscar en el apartado de Base de datos en PoliBuscador por título
Navegar a través del directorio de bases de datos por categorías