Para realizar búsquedas exhaustivas es recomendable consultar bases de datos especializadas.
Estas bases de datos se buscan en el enlace Bases de datos del menú superior de Polibuscador.
El menú izquierdo contiene una clasificación por categorías para ver todas las bases de datos de una temática o tipología de documentos concreta.
Es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana (artículos, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas y tesis). Es un proyecto de cooperación bibliotecaria iniciado por la Universidad de La Rioja.
El tesauro o vocabulario controlado, es una lista de materias que la base de datos utiliza para representar el contenido de los registros (artículos, actas de congresos ...). Los términos de materias o "descriptores" del tesauro están ordenados jerárquicamente en categorías temáticas y, van de lo más general a lo más específico.