Ir al contenido principal

Identificadores y firma científica

Cómo añadir las publicaciones

Nos identificamos en la Web of Science.

En la columna de la izquierda aparecerá un menú y el acceso al perfil. Para acceder a la configuración del perfil podemos ampliar el menú Perfil, EDITAR Mi perfil investigador, o desde el mismo perfil, opción EDITAR.

Desde la Configuración del perfil accedemos a la pestaña Sincronización de ORCID. Seleccionamos Conectar su ID de ORCID.

Nos solicitará identificarnos en ORCID. Una vez realizada la identificación la sincronización será directa.

Hay que seleccionar las opciones que damos a esta sincronización para la sincronización automática; la recomendación es dar los permisos en las tres opciones, para minimizar el trabajo de mantenimiento de las dos plataformas.

Desde la misma página podemos en cualquier momento derogar los permisos otorgados o sincronizar de manera manual el perfil, en caso de no optar a la actualización automática.

Para importar referencias bibliográficas en Scopus desde ORCID se debe acceder al perfil de autor y en el apartado Obras seleccionar la opción Buscar y enlazar.

En la lista de fuentes para importar referencias selecciona Scopus-ElSevier.

A continuación, se debe autorizar a Scopus para acceder al registro de ORCID.

Una vez que se autoriza en Scopus aparece el registro de autor y una serie de pasos que se han de completar.

Se elige, si hay variantes de firma, el nombre preferido para el perfil de Scopus.

Se revisan las publicaciones mostradas para transferir a ORCID, debiendo desmarcar aquellas publicaciones de las que no se es autor.

A continuación, se revisan los datos del perfil antes de que sean enviados a ORCID. Cualquier cambio que hagamos ahora en los datos, se enviará a Scopus para que sea actualizado.

Se incluye la dirección de correo electrónico para incluir el Author ID de Scopus en ORCID. El Author ID aparecerá en el apartado otras ID del perfil de ORCID.

Se confirma para enviar la lista de publicaciones a ORCID.

La lista de publicaciones importadas desde Scopus aparecen de forma inmediata en el registro ORCID, por defecto aparecen configuradas como privadas, si se quieren hacer visibles hay que marcarlas como públicas.

Para actualizar las publicaciones es necesario importar cada nuevo trabajo que aparezca recogido en Scopus.

ORCID permite importar referencias bibliográficas desde ficheros BibTeX (.bib) al registro ORCID, podemos exportar ficheros desde Google Scholar, Dialnet, etc.

Para exportar desde Google Académico primero tienes que seleccionar los artículos que deseas exportar (todos o uno por uno). Después, elegir BibTex entre las opciones para exportar.

Se generará en otra pestaña el listado, que deberemos guardar con el botón derecho del ratón (Guardar como...) signándole la extensión .bib.

Para importar a ORCID debes entrar en tu cuenta de ORCID y en el apartado Obras, seleccionar Enlace BibTex.

Le damos a Seleccionar archivo:

Una vez abierto el fichero con tus citas de Google Académico aparecen las publicaciones importadas. Selecciona las que quieras incorporar a tu registro y haz clic en el botón de Importar.

Para importar referencias de datasets en DataCite desde ORCID se debe acceder al perfil de autor y en el apartado Obras seleccionar la opción Buscar y enlazar.

En la lista de fuentes para importar seleccionar DataCite.

A continuación, se debe autorizar a DataCite para acceder al registro de ORCID.

Podemos dar permiso a DataCite para autorizar nuestro perfil ORCID de forma automática y enlazar nuestra cuenta de GitHub con ORCID.

ORCID permite importar referencias bibliográficas desde ficheros BibTeX (.bib) al registro ORCID, podemos exportar ficheros desde Mendeley, Google Scholar, Dialnet, etc.

Para exportar desde Mendeley primero tienes que seleccionar los artículos que deseas exportar (la selección se hace con el ratón o con el botón derecho de éste si se quiere seleccionar todo).

Después, también con el botón derecho del ratón, elegimos Exportar.

Se generará así un fichero con la extensión (.bib) que tendrás que guardar en tu ordenador

Para importar a ORCID debes entrar en tu cuenta de ORCID y en el apartado Obras, seleccionar Enlace BibTex.

Le damos a Seleccionar archivo:

Una vez abierto el fichero con tus citas de Mendeley aparecen las publicaciones importadas. Selecciona las que quieras incorporar a tu registro y haz clic en el botón de Importar.

Para importar publicaciones desde ORCID accedemos al Menú principal del Editor de CVN y en el Módulo 6- Actividad Científica y Tecnológica, seleccionar el apartado Publicaciones, Documentos científicos y técnicos, y pulsar “Importar”.

Seleccionar el formato ORCID.

En el cuadro de texto introducir el ORCID id desde el cual se desea importar las publicaciones. Al pulsar Aceptar, en el listado de publicaciones, seleccionar aquellas a añadir.

Información basada en los Tutoriales Editor CVN de la FECyT.