La búsqueda simple se realiza en la caja de búsqueda de la página inicial de PoliBuscador. Se introducen uno o más términos y se pulsa en la lupa.
Cuando se introducen los términos de búsqueda aparece un desplegable que permite elegir el ámbito del que recuperar resultados y muestra algunas sugerencias de búsqueda. Delimitar la búsqueda a un ámbito concreto de PoliBuscador puede ayudarnos a que los resultados sean más precisos.
En PoliBuscador hay definidos 3 ámbitos de búsqueda:
Después de introducir los términos de búsqueda y elegir el ámbito, podemos aplicar diferentes filtros para delimitar los resultados:
Es necesario estar identificado para que la búsqueda global recupere resultados de la Web of Science y Scopus.
Si se quiere realizar una búsqueda exhaustiva, se recomienda activar la búsqueda de Referencias sin el texto completo porque, en algunas ocasiones, sí que se puede acceder al texto completo desde la información del registro completo.
Para buscar Bibliografía recomendada hay que filtrar por el campo asignatura.
La búsqueda avanzada facilita la realización de búsquedas complejas combinando diferentes campos relacionados entre sí por operadores (Y, O, NO).
Además de los filtros de la búsqueda simple, permite aplicar filtros de idioma y fecha de publicación en el momento de lanzar la consulta.
Desde el icono Ir a mis Favoritos o desde el desplegable del Menú superior derecho de PoliBuscador tenemos acceso al Historial de búsquedas.
Para guardar de manera permanente una estrategia de búsqueda hay que estar identificado y seleccionar la opción Guardar búsqueda en la página de resultados.
La gestión de las búsquedas guardadas se realiza desde Mis Favoritos (más información en el apartado Favoritos).