Por defecto, Zotero tiene una carpeta llamada Mi Biblioteca que incluye todas las referencias que vamos guardando.
La Biblioteca Mis Publicaciones permite crear un listado de los trabajos propios y compartirlos en la página de perfil de zotero.org, asignándoles la licencia de uso que decidamos.
Una referencia puede estar en varias colecciones a la vez. Para añadir referencias que están en una colección a otra colección:
Al añadir una referencia de una colección a otra, ésta se mantiene en las dos colecciones (lo que hacemos es copiarla).
Si lo que queremos es mover las referencias tenemos que hacerlo pulsando a la vez la tecla de mayúscula, o bien, arrastrarlas a la nueva colección y luego quitarlas en la colección de origen.
Para eliminar una referencia podemos:
La información que se muestra de cada referencia en el panel central puede personalizarse, incluyendo las columnas que se seleccionen (los campos disponibles se muestran al seleccionar el encabezado de una columna con el botón derecho del ratón).
El listado de referencias puede ordenarse por cada una de las columnas pinchando en el nombre de la columna (1), eligiendo otra para la ordenación secundaria (2).
Podemos suscribirnos a canales RSS (por ejemplo, de revistas o búsquedas en bases de datos) para facilitar la incorporación a nuestra biblioteca de los nuevos artículos que recibamos por estos canales.
Para guardar las referencias en nuestra biblioteca, seleccionaremos el botón Añadir a Mi Biblioteca en la colección que elijamos.
En la barra de herramientas hay una casilla de búsqueda rápida que localiza los términos introducidos en la colección, biblioteca de grupo o canal seleccionado.
El desplegable de la casilla de búsqueda también da acceso al formulario de Búsqueda avanzada en el podemos definir gran variedad de condiciones y criterios de búsqueda.
Las búsquedas guardadas se integran en las colecciones con un icono propio (incluye una lupa en la carpeta).
Al seleccionar elementos duplicados vemos las referencias detectadas como duplicadas en el panel central.
Si escogemos una de ellas, Zotero marca las referencias duplicadas y muestra la opción de fusionarlas. Si existen diferentes versiones o cambios en la información de algún campo podemos decidir con qué información nos quedamos.
En la parte inferior del panel izquierdo de Zotero que contiene las colecciones se encuentra el panel de las etiquetas.
Las etiquetas son palabras clave que ayudan a describir la temática de las referencias y que se pueden utilizar para realizar búsquedas dentro de nuestras colecciones, elaborar listados, etc.
Las etiquetas se pueden renombrar y borrar. Además, se les puede asignar un color distintivo seleccionándolas en el panel de etiquetas con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción Asignar color. Este color se muestra también justo delante del título de la referencia.
Para añadir una etiqueta a un conjunto de referencias, podemos seleccionarlas y arrastrarlas encima de la etiqueta que se quiera añadir.
Las etiquetas pueden utilizarse como filtros para recuperar referencias de nuestras colecciones. Seleccionando una etiqueta, en el panel central se muestran todas las referencias que la contienen. Se puede seleccionar más de una etiqueta a la vez.
Se pueden añadir adjuntos a los elementos desde tres lugares:
Se pueden adjuntar archivos a las referencias de nuestra biblioteca. También pueden añadirse enlaces a una página web o a la ubicación del archivo en nuestro ordenador.
Si adjuntamos un archivo PDF es posible subrayar y añadir anotaciones en el mismo.
Hay varias opciones para añadir Notas a una colección o a una referencia:
Zotero tiene integrado un lector que permite abrir y anotar archivos en pdf, epub y las capturas de páginas web. Los documentos se abren en una pestaña nueva o en una ventana nueva dentro de la propia aplicación y podemos trabajar con ellos.
El nuevo lector de Zotero ofrece muchas posibilidades para realizar anotaciones:
En el panel izquierdo tenemos las opciones de visualización y navegación:
Las anotaciones realizadas en los documentos pueden convertirse en notas visibles en el elemento de la colección.
En el panel de información del documento, en el apartado Notas del elemento , seleccionando el signo + vemos las dos opciones disponibles:
El editor de notas permite formatear el texto, decidir si se muestran los colores y las citas en las anotaciones, etc.
Todas estas notas son visibles en el panel de elementos de la colección y en el panel de información de los elementos.
Para añadir directamente una nota con las anotaciones del documento desde la lista de elementos de una colección, hay que seleccionar la opción Añadir una nota a partir de las anotaciones que aparece al seleccionarlo con el botón derecho del ratón.
El complemento de Zotero para Word incluye la opción Add Note y permite insertar cualquier nota de Zotero directamente en el documento.