El sistema de citación es autor-fecha y solo se pone el apellido (excepto en el caso de que haya que deshacer alguna ambigüedad), todo entre paréntesis. La cita en el texto aparece dentro del cuerpo del artículo (o en una tabla, figura, nota al pie o apéndice) e identifica brevemente el trabajo citado por su autor y fecha de publicación. Esto permite a los lectores localizar la entrada correspondiente en la lista de referencias alfabéticas al final del documento.
Ejemplo: (González, 2021)
a) Las citas directas pueden ser cortas o largas:
Griffiths (2018) explica que: La mecánica cuántica proporciona una descripción completa de la naturaleza a escalas muy pequeñas, como las de los átomos y las partículas subatómicas. A diferencia de la mecánica clásica, que trata de objetos macroscópicos con trayectorias bien definidas, la mecánica cuántica introduce el concepto de dualidad onda-partícula y establece que los estados de un sistema no pueden ser descritos con certeza absoluta sino en términos de probabilidades. La ecuación de Schrödinger, fundamental en este contexto, permite calcular la evolución temporal de la función de onda, que encapsula toda la información probabilística sobre el sistema. (p. 58) |
b) Las citas indirectas hacen mención de las ideas de un autor con las palabras de quien escribe, es decir, resumen o parafrasean lo dicho por el autor de la fuente citada. Por ejemplo:
Con respecto a la dimensión búsqueda de sensaciones, esta se conceptualiza como la tendencia a buscar y disfrutar actividades emocionantes o excitantes (Whiteside & Lynam, 2001). |
a) Las citas entre paréntesis o parentéticas son las que contienen toda la información de la fuente dentro del paréntesis. Suelen aparecer treses elementos: el autor, la fecha y la página, que se ponen entre paréntesis, en ese orden y separados por comas. Al menos se debe indicar autor y año, tal y como vemos a continuación:
Dentro de los estilos se distinguen dimensiones de crianza, las que se constituyen como una influencia principal en el comportamiento y desarrollo de los niños y características principales de la relación familiar (Quezada, 2015; Torío et al, 2008; Oliva et al., 2007; Baumrind, 1991) y se ven reflejadas en la cotidianidad (Oliva et al., 2008). |
b) En las citas narrativas, parte de los datos de la fuente se incluyen en el texto:
Finalmente, Andrade (2009) encontró que en la crianza se utiliza con mayor frecuencia el control fuerte y el afecto. |
En la elaboración de referencias y citas, es esencial diferenciar entre los distintos tipos (entidad o persona) y número de autores para asegurar la precisión y coherencia en la documentación. A continuación se presentan las directrices para citar obras según el tipo y número de autores:
Número de autores | Cita entre paréntesis | Cita narrativa |
---|---|---|
Un autor | (González, 2021) | González (2021) |
Dos autores | (Fernández & Quintero, 2017) | Fernández y Quintero (2017) |
Tres o más autores |
(García et al., 2022) Si al acortar la cita se crea ambigüedad se incluirán tantos autores como sean necesarios. |
García et al. (2022) Si al acortar la cita se crea ambigüedad se incluirán tantos autores como sean necesarios. |
Entidad con abreviatura Primera cita Citas posteriores |
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], 2022) (CSIC, 2022) |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, 2022) CSIC (2022) |
Entidad sin abreviatura | (University of Chicago, 2020) | University of Chicago (2020) |
Cuando debemos citar varios primeros autores con el mismo apellido, para diferenciarlos dentro del texto se incluyen las iniciales de los autores en todas las citas, aunque el año de publicación sea distinto.
Las referencias deben insertarse al final del documento y seguir las siguientes pautas:
Número de autores | Formato | Ejemplo práctico |
---|---|---|
Un autor | Apellido, N. | Smith, J. A. |
Dos autores | Apellido, A., & Apellido, B. | Smith, J. A., & Jones, R. L. |
Tres autores | Apellido, A., Apellido, B., & Apellido, C. | Smith, J. A., Jones, R. L., & Brown, T. M. |
Hasta 20 autores |
Apellido, A., Apellido, B., Apellido, C., Apellido, D., Apellido, E., Apellido, F., Apellido, G., Apellido, H., Apellido, I., Apellido, J., Apellido, K., Apellido, L., Apellido, M., Apellido, N., Apellido, O., Apellido, P., Apellido, Q., Apellido, R., Apellido, S., & Apellido, T. |
Smith, J. A., Jones, R. L., Brown, T. M., Davis, M. N., Wilson, A. C., White, L. M., Green, P. Q., Adams, R. S., Clark, T. U., Lewis, V. W., Hall, X. Y., Young, Z. W., Allen, J. K., Scott, L. V., Baker, N. W., Mitchell, O. X., Carter, P. Y., Phillips, Q. Z., Turner, R. A., & Martin, S. B. |
21 o más autores | Apellido, A., Apellido, B., Apellido, C., Apellido, D., Apellido, E., Apellido, F., Apellido, G., Apellido, H., Apellido, I., Apellido, J., Apellido, K., Apellido, L., Apellido, M., Apellido, N., Apellido, O., Apellido, P., Apellido, Q., Apellido, R., Apellido, S., ... Apellido, Z. | Smith, J. A., Jones, R. L., Brown, T. M., Davis, M. N., Wilson, A. C., White, L. M., Green, P. Q., Adams, R. S., Clark, T. U., Lewis, V. W., Hall, X. Y., Young, Z. W., Allen, J. K., Scott, L. V., Baker, N. W., Mitchell, O. X., Carter, P. Y., Phillips, Q. Z., Turner, R. A., Martin, S. B., ... Johnson, Z. W. |
NOTA: Si no hay una fecha específica, usar (s.f.) para "sin fecha".
Las Normas APA no incluyen pautas específicas para citar y hacer referencia a legislación o jurisprudencia y los ejemplos de referencias legales de APA provienen de The Bluebook: A Uniform System of Citation, que es una fuente autorizada para citas legales pero que contiene principalmente ejemplos extraídos del sistema legislativo de los Estados Unidos. Por todo ello, lo habitual es hacer una adaptación de las mismas a la legislación y jurisprudencia españolas.
Cuando en un trabajo se citan muchas fuentes de legislación y jurisprudencia se recomienda añadirlas a parte y no en el listado final de referencias. Se elabora un anexo para la legislación y otro anexo para jurisprudencia.
NOTA: Recuerda respetar puntuación, mayúsculas y minúsculas, paréntesis y la cursiva cuando aparezcan en el ejemplo.
NOTA: Recuerda respetar puntuación, mayúsculas y minúsculas, paréntesis y la cursiva cuando aparezcan en el ejemplo.
En la mayoría de casos el nombre de la base de datos no se incluye porque los trabajos en estos recursos están ampliamente disponibles. Esto incluye artículos de revistas, libros y capítulos de libros, que se citarán como tales, el DOI del trabajo (y no el de la base de datos), nunca la URL porque el lector no podrá acceder a ella. Si el documento no tiene DOI se referencia como si fuera una versión impresa.
Solo se menciona la base de datos en los siguientes casos:
Bases de datos con contenido original y propietario. Si la obra es propiedad o está contenida exclusivamente en esta plataforma o base de datos la cita y referencia es similar a un artículo de revista: El nombre de la base de datos o archivo se escribe en cursiva, igual que el título de una revista, y seguido de un punto. Después de la información de la base de datos, se añade el DOI o URL del trabajo. Si la URL es específica de la sesión, se proporciona la URL de la página de inicio o de la página de inicio de sesión de la base de datos en su lugar.
Obras y trabajos de circulación limitada, como tesis, trabajos académicos, manuscritos publicados en preprint y monografías en ERIC.
Bases de datos o plataformas | Tipo de trabajo | Cómo se cita y referencia el trabajo | |
---|---|---|---|
BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE INVESTIGACIÓN Por ejemplo:
|
De amplia difusión y disponible en varias bases de datos o plataformas. Suelen ser: - Artículos - Libros - Capítulos de libros |
NO SE INCLUYE EL NOMBRE DE LA BASE DE DATOS. Se cita y referencia como un artículo, libro o capítulo de libro. No se menciona la base de datos. Se añade el DOI, si existe, nunca la URL, porque el lector no podrá acceder a ella. Ejemplo de referencia de un artículo incluido en la Web of Science:
|
|
Obras de distribución limitada como: |
SE INCLUYE EL NOMBRE DE LA BASE DE DATOS Aquí tenemos unos ejemplos dependiendo del tipo de documento: |
||
Tesis y tesinas |
Autor. (Año). Título (Número de publicación) [Tipo de documento, Institución]. Nombre de la base de datos. DOI o URL
|
||
Preprints |
Autor. (Año). Título del preprint. Nombre del repositorio. DOI o URL
|
||
BASES DE DATOS CON CONTENIDO ORIGINAL Y PROPIETARIO Ejemplos:
|
Si la obra es propiedad o está contenida exclusivamente en esta plataforma o base de datos |
SE INCLUYE EL NOMBRE DE LA BASE DE DATOS y la cita y referencia es similar a un artículo de revista:
El nombre de la base de datos o archivo se escribe en cursiva, igual que el título de una revista, y seguido de un punto. Después de la información de la base de datos, se añade el DOI o URL del trabajo. Si la URL es específica de la sesión, se proporciona la URL de la página de inicio o de la página de inicio de sesión de la base de datos en su lugar.
|
Cuando se trata de un software muy conocido (por ejemplo, Microsoft Word), por lo general basta con mencionarlo en el texto y no es necesario incluir una referencia completa.
La UNE-ISO 690 recomienda seguir estos principios:
Asegurar la precisión de los metadatos.
Priorizar la identificación y la recuperación.
Unificar la presentación de las referencias.
Determinar la especificidad apropiada.
Fuente:
Asociación Española de Normalización (AENOR). UNE-ISO 690:2024, Información y documentación - Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y citas de recursos de información. Disponible en: https://tienda.aenor.com/norma-une-iso-690-2024-n0072823. [Acceso mediante pago].[Consulta:03-12-2024].
La norma UNE-ISO 690:2024 contempla los siguientes sistemas de citas:
La norma UNE-ISO 690:2024 no define un estilo como tal pero si establece que es importante usar un estilo uniforme y un formato y esquema de puntuación igual para todas las referencias. Asimismo, enumera una serie de pautas a seguir:
Asociación Española de Normalización (AENOR). UNE-ISO 690:2024, Información y documentación - Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y citas de recursos de información. Disponible en: https://tienda.aenor.com/norma-une-iso-690-2024-n0072823. [Acceso mediante pago].[Consulta:03-12-2024].