Ir al contenido principal

Acceso abierto

Definición OA, beneficios, vías del acceso abierto, repositorio institucional y políticas de Acceso Abierto

Las licencias Creative Commons

Las licencias Creative Commons  surgen como una alternativa para la gestión de los derechos de autor en la era digital ya que el propio autor puede expresar de manera muy sencilla los usos que permite para su obra: difundirla, adaptarla o modificarla, hacer un uso comercial, etc.

El objetivo que se persigue es facilitar la cultura de la creación:

  • compartiendo libremente el conocimiento
  • favoreciendo la reutilización de los contenidos
  • respetando siempre el derecho al reconocimiento del autor

Las licencias Creative Commons se componen de 4 atributos básicos que, combinados, dan lugar a 6 tipos diferentes de licencias:

  • Reconocimiento (Attribution): en cualquier obra se tendrá que reconocer al autor citándolo. Este atributo está presente en todas las combinaciones ya que es un derecho inalienable que cada autor posee por el mero hecho de crear una obra.
  • No comercial (Non comercial): la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
  • Sin obras derivadas (No derivate Works): no se permite difundir obras derivadas de la original (traducciones, adaptaciones, etc.).
  • Compartir igual (Share alike): se pueden crear obras derivadas siempre que se compartan con la misma licencia que la original.

Las 6 licencias resultantes serían:

Infografía sobre las licencias Creative Commons de Rebiun

CC BY

Reconocimiento

Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

CC BY-SA

Reconocimiento
Compartir igual

Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

CC BY-ND

Reconocimiento
SinObraDerivada

Se permite el uso comercial de la obra pero no la difusión de obras derivadas creadas a partir de la original.

CC BY-NC

Reconocimiento
Nocomercial

Se permite la creación y difusión de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

CC BY-NC-SA

Reconocimiento
NoComercial
CompartirIgual

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

CC BY-NC-ND

Reconocimiento
NoComercial
SinObraDerivada

No se permite un uso comercial de la obra original ni la difusión de obras derivadas.

Cada licencia tiene 3 niveles:

  • Código legal: el texto del contrato con todas las cláusulas legales.
  • Código humano: resumen de las principales condiciones de la licencia en un lenguaje fácilmente comprensible por cualquier persona.
  • Código digital: código legible por máquina que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen el trabajo y las condiciones de uso.

Código legal, legible por humanos y legible por máquinas de las licencias creative commons

Podemos añadir una licencia Creative Commons a nuestras creaciones de una manera muy sencilla a través del formulario Web :

  • Si conocemos la licencia que queremos aplicar, la elegimos en el paso 2 y, si queremos, añadimos los datos complementarios de atribución (título, autoría, año, etc.)
  • Se genera un texto o un código para añadir en las páginas Web o un texto para copiar/pegar en un documento impreso o en archivos multimedia.

Pasos para añadir una licencia creative commons

  • Si no sabemos qué licencia necesitamos, cada paso del formulario nos ayuda a determinar qué usos vamos a permitir en nuestra obra generando la licencia correspondiente

Pasos para añadir una licencia creative commons