Centrándonos en los archivos que se depositan en Senia y se difunden en RiuNet:
El proyecto OpenAccessButton ofrece dos guías muy útiles:
Las versiones digitales de los artículos con peer review, pueden ser de dos tipos y en muchas ocasiones tienen diferentes restricciones al autoarchivo por parte de las editoriales (de ahí la importancia de diferenciarlos bien):
Existen propuestas como las recogidas en Versions Toolkit y NISO/ALPSP para intentar normalizar la descripción de las diferentes versiones de los artículos de revistas.
En el caso de la versión del editor podemos encontrar dos casos diferenciados según quien detente los derechos de reproducción y difusión:
El control de las diferentes versiones por las que pasa un artículo desde su creación hasta su publicación es muy importante por dos motivos:
Es fundamental que los autores conserven una copia propia de la versión definitiva de los artículos que escriben para los casos en los que las políticas editoriales de las revistas solo permitan el depósito de los pre-prints.
Para obtener más información se puede consultar la sección Derechos de autor en RiuNet.