Ir al contenido principal

Acceso abierto

Definición OA, beneficios, vías del acceso abierto, repositorio institucional y políticas de Acceso Abierto

 

¿Qué es "Acceso Abierto"?

Open Access o Acceso Abierto, significa el acceso libre y gratuito en la red a la literatura científica, lo que implica su depósito en un archivo abierto, permitiendo la lecturadescargacopiadistribuciónimpresiónbúsqueda o enlace a los textos completos, sin barreras económicas, legales o técnicas. El concepto de acceso abierto incluye también al carácter accesible e integrable de la arquitectura informática en la que se basa.

 

La única función del copyright en este dominio se basa en dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos o citados; si los autores han cedido los derechos de explotación, de manera exclusiva o no, a través de contrato a un editor, el acceso a su obra dependerá de la política del editor al respecto.

Así pues, el acceso abierto consiste la eliminación de las barreras económicas (acceso gratuito) y en la eliminación de la mayoría de las restricciones de uso de las publicaciones científicas (que se pueda utilizar y reutilizar la información sin necesidad de solicitar permiso al autor).

El acceso abierto a la comunicación científica mejora la calidad de los datos y minimiza los casos de duplicaciones en la investigación, al tiempo que facilita la lucha contra el fraude y acelera el progreso científico.

El acceso abierto cubre a grandes rasgos dos tipos de información científica: las publicaciones, resultado de investigación (artículos de revistas, ponencias de congresos, informes, tesis y artículos académicos, etc.) y datos de investigación.

Ventajas

Mayor visibilidad, uso e impacto de los trabajos académicos. Tus publicaciones serán más visibles porque los repositorios son recolectados por múltiples herramientas de búsqueda de información (por ejemplo, por Google Académico) y, por tanto, son más utilizadas y pueden ser más citadas, repercutiendo muy positivamente en la evaluación de su actividad investigadora y su prestigio. Además, a través de los repositorios, se garantiza la preservación a largo plazo de los datos y documentos depositados en ellos.

Al multiplicar los lectores, aumenta la posibilidad de que nuestro trabajo sea citado. Es lo que se conoce como Open Access Citation Advantage.

Las instituciones también se benefician de ese prestigio y visibilidad, aumentando su transparencia a la hora de rendir cuentas a la sociedad sobre los resultados de las inversiones públicas en investigación.

La sociedad en general puede disfrutar de un acceso abierto a la ciencia y rentabilizar las inversiones públicas, puesto que no se duplican investigaciones, a la vez que la reutilización de los contenidos mejora la calidad de estas y se acelera la transferencia del conocimiento. Además, todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo, pueden acceder a la información.

Inmediatez. El sistema en línea de entrega de artículos, la revisión y publicación de estos posibilita un acceso más rápido y directo a los resultados de las investigaciones. Se puede hacer pública la versión de un artículo aceptado para su publicación sin necesidad de esperar a que sea definitivamente publicado, lo que reduce el tiempo entre la publicación y la primera cita (early advantage).
icono carpeta Mayor garantía de preservación. Una de las funciones de los repositorios es la de preservar los contenidos que albergan y garantizar su conservación a largo plazo. Además, facilita una URL permanente (handle) para proporcionar un enlace siempre estable.
icono usuario en archivo

Facilitar la detección del plagio. En el registro de RiuNet se incluyen los campos de fecha de lectura y fecha de difusión que pueden servir para acreditar la atribución original de contenidos.

icono estrella

Contribuir a un mejor posicionamiento del repositorio institucional en los rankings internacionales, ya que el número de archivos en acceso abierto es uno de los aspectos valorados.

Los repositorios pueden ofrecer servicios adicionales como sistemas avanzados de consulta y navegación, acceso y búsquedas a texto completo, servicios de alerta en línea, estadísticas de consultas y descargas, posibilidad de elaboración de Currículum Vitae, etc.

icono altavoz

Contribuir a la difusión del conocimiento y revertir así en la sociedad el resultado de las inversiones en educación e investigación siendo partícipe activo del movimiento para el acceso abierto.

Fomentar la colaboración para no duplicar esfuerzos

Beneficios OA

 

Para conseguir ese acceso libre y gratuito en la red es necesario que la información sea fácilmente localizable. Se habla de tres vías para alcanzar el acceso abierto:

  • Vía verde: depósito en repositorios.
  • Vía dorada: depósito en revistas que permiten el Acceso Abierto (Open Access).
  • Vía diamante: depósito en revistas que no cobran al personal investigador por publicar ni a quienes leen sus publicaciones. Estas revistas suelen estar financiadas por instituciones académicas o gubernamentales; o por sociedades científicas.
Rutas_OA

Monitor de Acceso Abierto

Monitorizar el acceso abierto a nivel institucional y dar a conocer los resultados, se convierte en un ejercicio de transparencia con la comunidad científica internacional.

Por esta razón, la Biblioteca UPV publica el Monitor de Acceso Abierto anual, estando publicados hasta este momento: