Técnicas de búsqueda y uso de la información
Por
Pacios Lozano, Ana Reyes y Bueno de la Fuente, Gema
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a adquirir los conocimientos básicos sobre las fuentes de información en distintos campos de la ciencia, a estimular su sentido crítico a la hora de evaluar la información que encuentra en la red y a reflexionar y conocer las ventajas de hacer un uso ético de la información así como a gestionar la información que se encuentra en ella.
Estamos acostumbrados a buscar información en buscadores generales de Internet formulando las consultas en lenguaje natural. Sin embargo, para realizar un trabajo académico hay que consultar bibliografía especializada por lo que debemos conocer las fuentes de información científicas y académicas y saber diseñar estrategias de búsqueda complejas.
Las búsquedas de información consisten en un proceso iterativo en el cual:
Este proceso nos ayuda a identificar las palabras clave y las fuentes de información que nos proporcionan los resultados más pertinentes.
El primer paso en el proceso de búsqueda de información es definir el tema de nuestro trabajo para concretar el ámbito de búsqueda y las características de las fuentes de información que vamos a necesitar.
La Wikipedia nunca debe ser ni la principal ni la única fuente que utilicemos. Y tampoco es aconsejable ponerla como referencia en un trabajo, a no ser que utilicemos algún artículo de calidad (artículos destacados o artículos buenos ).
Ayudas para enriquecer el vocabulario
