Ir al contenido principal

Recursos y ayudas para el TFG/M

Contenidos de apoyo para la búsqueda, gestión y uso de la información a la hora de elaborar el Trabajo fin de grado/máster

Mantenerse al día

Al realizar nuestros trabajos académicos, buscamos información en gran cantidad de recursos, pero mantener esa información actualizada puede convertirse en una tarea muy costosa.

Para facilitar este trabajo podemos crear alertas en las bases de datos para recibir las actualizaciones sobre nuestro tema de búsqueda y suscribirnos a contenidos mediante RSS.

Creación de alertas

Para estar informados de los nuevos documentos que se vayan generando sobre nuestro tema de búsqueda o de las nuevas publicaciones en algún recurso (revista, blog, etc.) sin tener que visitarlo y repetir la consulta en cada ocasión, es conveniente crearse alertas.

Los servicios de alerta informan de manera automática de las actualizaciones que respondan a la alerta que hayamos definido:

  • Páginas webs, blogs, etc.
  • Búsquedas en bases de datos, catálogos, buscadores, etc
  • Nuevos artículos publicados en revistas, diarios, publicaciones oficiales…

Las actualizaciones pueden recibirse por:

  • Correo electrónico
  • Suscripciones a canales RSS

Consejos:

  • Establecer alertas de búsquedas específicas para evitar el ruido documental. En ocasiones es necesario un registro previo en el recurso para poder generar alertas.
  • Crear alertas de las revistas de nuestro interés para obtener de manera rápida y automática la información de cada nuevo artículo que publica

 

Canales RSS

Muchos recursos de información disponen de canales RSS para recibir las actualizaciones de manera automática. Se identifican con el icono Icono RSS

Para visualizar el contenido de estos canales es necesaria una herramienta que permita su lectura:

  • Integrados en los navegadores o en los programas de correo electrónico
  • En páginas personalizadas (por ejemplo, Netvibes )
  • Lectores (por ejemplo, Feddly o NetNewsWire )
  • Integrados en gestores de referencias bibliográficas (por ejemplo, Zotero)

Procedimiento

  • Buscar en la página Web el icono o el enlace al canal RSS y seleccionarlo
  • Copiar la url que aparece en la barra de direcciones del navegador
  • Pegarla en el lector de RSS elegido

Guardar un canal RSS en Netvibes

Ventajas:

  • son un único acceso a las novedades de las búsquedas o publicaciones seleccionadas
  • ahorro de tiempo
  • posibilidad de organizar, archivar y compartir la información

Consideraciones:

  • hay detectar y añadir los canales seleccionados uno a uno
  • hay que integrar la lectura de las novedades como una tarea diaria más