Al realizar nuestros trabajos académicos, buscamos información en gran cantidad de recursos, pero mantener esa información actualizada puede convertirse en una tarea muy costosa.
Para facilitar este trabajo podemos crear alertas en las bases de datos para recibir las actualizaciones sobre nuestro tema de búsqueda y suscribirnos a contenidos mediante RSS.
Para estar informados de los nuevos documentos que se vayan generando sobre nuestro tema de búsqueda o de las nuevas publicaciones en algún recurso (revista, blog, etc.) sin tener que visitarlo y repetir la consulta en cada ocasión, es conveniente crearse alertas.
Los servicios de alerta informan de manera automática de las actualizaciones que respondan a la alerta que hayamos definido:
Las actualizaciones pueden recibirse por:
Muchos recursos de información disponen de canales RSS para recibir las actualizaciones de manera automática. Se identifican con el icono
Para visualizar el contenido de estos canales es necesaria una herramienta que permita su lectura: